Planetas interiores

Planetas interiores
Los planetas interiores también llamados telúricos o terrestres son los cuatro planetas más cercanos al Sol, es decir: Mercurio, Venus, la Tierra y Marte. Son cuerpos de densidad elevada (3-5 g/cm3) formados principalmente por materiales rocosos y metálicos con una estructura interna bien diferenciada y con un tamaño similar. La composición isotópica de estos cuerpos y su densidad variable (mayor en Mercurio y menor en Marte) ofrecen importantes pistas sobre la formación del sistema solar. Los cuatro tienen superficies sólidas con los tres últimos poseyendo también una atmósfera. El estudio comparativo de los cuatro planetas permite estudiar la evolución geólogica en un contexto más amplio que el de únicamente la Tierra.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Retrogradación de los planetas — Saltar a navegación, búsqueda La palabra planeta viene del término planete en griego, que significa vagabundo o errante. Se aplica a los astros que modifican sus posiciones respecto a las estrellas fijas. Todos gozan de un movimiento diurno de… …   Wikipedia Español

  • Configuración de la órbita de los planetas — Principales configuraciones de los planetas. En la Tierra –círculo azul– se ha marcado el polo norte, y el sentido directo (antihorario) de su rotación. La órbita de los planetas interiores es de color rojo, y la de los planetas exteriores, azul …   Wikipedia Español

  • Planeta interior — Saltar a navegación, búsqueda Imagen a la misma escala de los cuatro planetas interiores mostrando su tamaño relativo. De izquierda a derecha: Mercurio, Venus, Tierra y Marte …   Wikipedia Español

  • Planeta — Para otros usos de este término, véase Planeta (desambiguación). Planetas del Sistema Solar a escala y ordenados con respecto a su distancia con el Sol. Los planetas son: 1: Mercurio, 2: Venus, 3: Tierra, 4: Marte, 5: Júpiter, 6: Saturno, 7:… …   Wikipedia Español

  • Habitabilidad planetaria — Comprender la habitabilidad planetaria es, en parte, extrapolar las condiciones terrestres, ya que la Tierra es el único planeta conocido q …   Wikipedia Español

  • Astronomía — Para otros usos de este término, véase Astronomía (desambiguación). El Hubble: telescopio ubicado fuera de la atmósfera que observa objetos celestes. Sus maravillosas imágenes han asombrado al mundo. Es el icono de la astronomía moderna. La… …   Wikipedia Español

  • Formación y evolución del Sistema Solar — Artículo principal: Sistema Solar Las teorías concernientes a la formación y evolución del Sistema Solar son variadas y complejas, involucrando varias disciplinas científicas, desde la astronomía y la física hasta la geología y la ciencia… …   Wikipedia Español

  • Planeta (astrología) — Saltar a navegación, búsqueda El concepto de planeta en la astrología es distinto del que se usa en la astronomía moderna. El lenguaje astrológico, como todo lenguaje profundo, se expresa en arquetipos que son formas a priori de estructurar la… …   Wikipedia Español

  • 55 Cancri — Comparación entre el Sistema Solar y el Sistema 55 Cancri. 55 Cancri (abreviadamente 55 Cnc; denominación de Bayer Rho1 Cancri A, Rho 1 Cancri) es una estrella cercana de magnitud 6 en la constelación de Cáncer. La estrella es un sistema… …   Wikipedia Español

  • Tierra — «Planeta Tierra» redirige aquí. Para la serie documental, véase Planeta Tierra (documental). Para otros usos de este término, véase Tierra (desambiguación). Tierra …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”